ATENTADO

LAS CRÍAS DE GARZA DEL EBRO ESTÁN CONTAMINADAS

- Presentan de tres a seis veces más aberraciones celulares en sangre que las que viven en otras zonas, según el CSIC

MADRID
SERVIMEDIA

Las crías de garza que anidan en las márgenes del Ebro muestran síntomas de impacto ambiental como resultado de la contaminación de la zona, presenten de tres a seis veces más aberraciones celulares en sangre que las que viven en otras zonas, según un estudio elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona.

La investigación mide la proporción de células sanguíneas que presentan aberraciones nucleares en cada uno de los animales estudiados, tomándola como índice de la capacidad de la contaminación ambiental para producir lesiones genéticas. Los resultados han sido publicados en el último número de la revista "Environmental Pollution", según informa el CSIC.

El estudio revela que las naves que habitan en las zonas más contamindas del Ebro, como el embalse del río Flix eran las que más anomalías celulares presentaban.

Según Benjamín Piña, del CSIC, los causantes de los daños genéticos celulares que sufren las aves son sustancias orgánicas aromáticas, incluidos algunos pesticidas. Estos compuestos dañan el ADN de las células progenitoras, haciendo que el material genético no se incorpore correctamente a las células hijas durante la división celular y provocando la aparición de micronúcleos independientes dentro de las células.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2008
I