Universidades
Creup revindica que la futura Ley de Universidades dé más protagonismo a los estudiantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El estudiantado universitario ha insistido al ministro de Universidades, Joan Subirats, "en la importancia de la gobernanza universitaria, reivindicando una presencia del 35% en los órganos de gobierno y en las elecciones para poder tener un peso real en la toma de decisiones".
Así lo trasladaron o los representantes del Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) al ministerio, en el seno de una reunión celebrada este miércoles para debatir último borrador de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
Durante la reunión, los estudiantes mostraron su oposición a la LOSU y también rechazaron otras cuestiones que plantea el borrador, como los mandatos rectorales de seis años improrrogables, "puesto que no garantizan la rendición de cuentas ante la comunidad universitaria e impedirían votar a promociones enteras de estudiantes al menos una vez en su paso por la universidad".
"Igualmente, en el pleno se reivindicó el papel fundamental que ha de tener el estudiantado en la elaboración de los planes de estudio y las guías docentes, reclamando que su participación sea vinculante y abogando por el derecho a estudiar en las lenguas cooficiales de las diferentes comunidades autónomas", informó Ceune en una nota.
Los universitarios también reclamaron que la LOSU "garantice una dotación mínima de recursos económicos a los máximos órganos de
representación estudiantil, así como que sean ellos quienes regulen y gestionen la convocatoria de paros académicos".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
AHP/gja