Universidades

Creup afea a las universidades valencianas la urgencia por retomar las clases tras la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) afeó este jueves que algunas universidades valencianas tengan como "prioridad" retomar las clases "cuanto antes" cuando "la DANA ha dejado terribles imágenes en los últimos días, hay desaparecidos, fallecimientos y las personas se encuentran incomunicadas".

"Este es el caso de la Universitat Politècnica de València que pretende reanudar la docencia el 4 de noviembre, como ha comunicado en sus medios. Otras universidades como la Universitat de València no indican cuándo se reanudará el período lectivo y en el caso de la Universitat Jaume I no tiene contemplado cancelarlas", señaló la coordinadora, que pidió a las universidades "que no jueguen con la vida de las personas".

El estudiantado confesó que se encuentra "perplejo" y que "no se puede pretender seguir las clases en esta situación ni presencial ni telemáticamente". Además, Creup remarcó que “los estudiantes están más preocupados por recuperar sus hogares y familiares que por ir a clase”.

Creup explicó que tras el paso de la DANA por Valencia y Albacete, según la Agencia Estatal de Meteorología, las siguientes provincias que podrían ser afectadas son principalmente Barcelona y Sevilla. "De las universidades que se encuentran en Barcelona, la única que ha cancelado temporalmente las clases ha sido la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el resto recomiendan minimizar los desplazamientos". Ante esta situación, el Consejo de Estudiantes de la Universitat de Barcelona ha pedido a su rectorado que se unan a las actuaciones de la UPC ya que consideran que "no sólo dificulta la asistencia a clases, sino que también plantean riesgos significativos para la integridad física del estudiantado", explicó Creup.

Los estudiantes lamentaron que "no es la primera vez" que ante situaciones meteorológicas como éstas las universidades "se preocupan más de las clases que de los estudiantes y sus trabajadores" aclara Creup. En 2021 se produjo la borrasca Filomena y según la coordinadora "hubo universidades como la Politécnica de Madrid que se negaron a cancelar sus clases y exámenes hasta que el estudiantado se reveló ante su rectorado". En este sentido Creup pidió "que se piense en el bienestar de las personas" y señaló que "la situación sólo mejorará si se trabaja en colaboración con los consejos de estudiantes de las universidades".

Además de denunciar la situación, Creup propuso una serie de medidas que considera "esenciales" para poder retomar la actividad docente con normalidad, desde pausar la actividad docente hasta que la situación se estabilice, proporcionando "los dispositivos necesarios para seguir las clases y mejorar las infraestructuras de los gabinetes psicopedagógicos para atender al estudiantado que lo necesite".

Los estudiantes también llaman a "no sustituir la docencia presencial por la docencia online, ya que hay estudiantes incomunicados y sin los medios tecnológicos necesarios". Además, "se debe adaptar el temario a las horas de docencia que puedan impartirse sin afectar a la seguridad del estudiantado", reclamó la coordinadora.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
AHP/gja