VIVIENDA

LOS CREDITOS HIPOTECARIOS CRECEN UN 24,6% HASTA OCTUBRE Y ALCANZAN LOS 19.909 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El valor total de los créditos hipotecarios se incrementó un 24,55% hasta octubre en términos interanuales, totalizando 19.909 millones de euros, lo que deja el importe medio de la hipoteca (tanto para fincas rústicas como urbanas) en 139.959 euros, un 13,36% superior.

Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor medio de la hipoteca para la compra de un piso subió un 12,6% en el último año y se situó en 127.398 euros.

En el pasado mes de octubre los españoles suscribieron un total de 143.227 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, lo que supone un incremento del 11,1% respecto al año anterior.

En cuanto a las hipotecas firmadas en octubre sobre viviendas, el 89,8% correspondieron a pisos de precio libre, frente a un 10,2% que contó con algún tipo de protección.

Pese a las perspectivas de que el tipo de interés subirá en los próximos meses, el 97% de las hipotecas constituidas en octubre utilizaron tipo de interés variable (8 de cada 10 el euribor), frente a un 3% que optó por el tipo fijo.

El préstamo hipotecario medio concedido por las cajas de ahorros tiene una vigencia de 25 años y un tipo medio del 3,38%, mientras que los bancos hacen un préstamo tipo a 24 años con interés del 3,55%. Las cajas siguen contando con más de la mitad de este mercado, tanto por número de préstamos como por capital prestado.

Baleares y la Comunidad Valenciana son las regiones que firman un mayor número de hipotecas por cada 100.000 habitantes, con 581 y 556 contratos, respectivamente, en octubre. Las regiones que tienen un importe medio más alto son Madrid (193.000 euros) y el País Vasco (167.000 euros).

En el otro extremo están Galicia y Extremadura como las que menos hipotecas firman (220 y 234 por cada 100.000 habitantes). Las regiones que prestan menos capital son Extremadura, con 98.000, y Asturias, con 110.000.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2006
E