"LOS CREDITOS FAD DEBEN ADJUDICARSE POR CONCURSO", ASEGURA EL PRESIDENTE DE FOCOEX, ROBERTO CUÑAT

- Si Eductrade (Grupo Prisa) ha salido más beneficiada es porque en España "no hay proveedores de material educaivo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la empresa estatal Fomento de Comercio Exterior (Focoex), Roberto Cuñat, afirmó hoy que "los créditos de Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) deben adjudicarse por concurso" a fin de evitar todas las polémicas suscitadas por este instrumento de ayuda al desarrollo.

Un informe fiscalizador del Tribunal de Cuentas, recogido hoy por el diario "El Mundo", afirma que las empresas del grupo de Jesús de Polanco, editor del diario "El País", resultaron beeficiadas por los créditos FAD, canalizados a través de Focoex.

Los créditos FAD son un instrumento de préstamo concedido a los países en vías de desarrollo para que adquieran artículos procedentes de empresas españolas. Por su parte, Focoex es una empresa cien por cien estatal, dedicada a fomentar el comercio exterior, preferentemente ayudando a las empresas a conseguir instrumentos asegurados de pago para aquellas exportaciones a países cuya morosidad es muy alta.

Para Cuñat, si Eductrade, emprsa del Grupo Prisa fabricante y exportador de material educativo, ha salido más beneficiada que otros competidores es porque en España "realmente no hay proveedores de material educativo que puedan satisfacer los programas de ayuda que nosotros cubrimos y ayudamos a financiar".

El presidente de Focoex aseguró además que "seguiremos trabajando con Eductrade, porque hasta ahora su tarea ha resultado excelente".

Por otra parte, al hilo de la polémica el presidente de Focoex aludió de la esposa del e ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga, Gloria Barba, actualmente directora de Cooperación Internacional en Focoex. Según Cuñat, Barba dirige la canalización de ayudas hacia las organizaciones no gubernamentales: "No es cierto que mande más que otro director de Focoex. Y creo que ha sufrido bastante con estas historias".

Focoex obtuvo en 1993 un beneficio bruto de 973 millones de pesetas, casi el triple al obtenido en el ejercicio precedente. Los directivos de Focoex, sin ulteriores concrecines, hablan de una polémica interna existente en la Administración, así como en otros partidos, sobre todo de la derecha, sobre el interés de algunos por privatizar Focoex.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
J