EL CREDITO PARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS AUMENTO UN 7 POR CIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El crédito otorgado por el sistema bancario para actividades productivas ceció en 1.308.700 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 7 por cien respecto a finales de 1991, según datos del Banco de España.

El total de crédito concedido para actividades productivas se situó en 20.054.100 millones de pesetas, es decir, dos terceras partes de la inversión crediticia total en el sector privado, que se eleva a 30.831.700 millones.

Del crédito para actividades productivas, 14.949.500 millones fue concedido por la banca privada, 5. 04.600 millones por las cajas de ahorros y el resto por las cooperativas de crédito.

En el primer semestre, los bancos aumentaron este tipo de inversión crediticia en más de 900.000 millones de pesetas, mientras que las cajas lo hicieron en un poco menos de 400.000 millones.

En cuanto al destino de los créditos por sectores, destaca el fuerte incremento de los préstamos otorgados a la construcción, que se situaron en 3.248.300 millones de pesetas, 421.000 millones más que a finales del 90.

E otro sector que registró un mayor incremento en el crédito otorgado por el sistema bancario fue el comercial, en donde se elevó a 2.937.400 millones de pesetas, frente a los 2.734.700 millones del año pasado.

El único sector que experimentó un descenso en el volumen de los créditos otorgados por el sistema bancario fue el de electricidad, agua y gas, al pasar de 1.550.500 a 1.521.200 millones de pesetas.

CREDITOS AL CONSUMO

Por otra parte, los créditos otorgados para financiaciones a personas ísicas ascendían a finales del primer semestre a 7.987.200 millones de pesetas, 525.000 millones más que a principios de año.

La mayor parte de ese aumento corresponde a los créditos otorgados para la compra de vivienda, que crecieron en 345.100 millones de pesetas y se situaron en 4.328.000 millones.

Por contra, permanecieron prácticamente congelados los créditos para la adquisición de bienes de consumo duradero, que sólo aumentaron en 40.500 millones de pesetas, así como los otorgados para la cmpra de valores, que pasaron de 112.600 a 115.100 millones.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1991
M