EL CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ UN 7,2% EN AGOSTO, Y ALCANZA LOS 1,084 BILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo vivo del crédito hipotecario creció en agosto un 7,2% en tasa interanual. Así, las entidades financieras tienen concedidos préstamos para vivienda por una cantidad total de 1,084 billones de euros.
Según la Asociación Hipotecaria España (AHE), esta tasa de crecimiento es 11,2 puntos inferior al aumento registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se situó en el 18,4% con respecto a 2006.
En términos absolutos el crecimiento interanual del saldo se situó en 72.896 millones de euros y el acumulado en lo que va de año en 36.819 millones.
Del saldo total, 597.481 millones de euros correspondieron a las cajas de ahorro, un 6,9% más que en el ejercicio anterior, 383.511 millones a bancos (+8,3%), 67.199 millones a cooperativas de crédito (+9,8%) y 10.112 millones a establecimientos financieros de crédito (+42,3%).
La organización presidida por Gregorio Mayayo destacó que, respecto a julio, el saldo hipotecario registra por primera vez desde el inicio de la serie una reducción del -0,05% que, en términos absolutos, representa una disminución de 519 millones de euros.
"La causa fundamental de este crecimiento negativo obedece, posiblemente, a razones coyunturales", indicaron desde la AHE.
Mientras que los flujos de salida del crédito por amortización (normal o anticipada) se mantienen muy estables a lo largo del tiempo en porcentajes sobre el saldo hipotecario (próximos al 11-13%), los flujos de entrada están muy condicionados además de por el comportamiento general del mercado, por la estacionalidad de los meses.
Desde finales de 2006, cuando se alcanzó el máximo anual en el importe de las nuevas operaciones de crédito hipotecario, "se ha producido una desaceleración de la contratación, que lentamente se ha ido aproximando en importe al total de los flujos de amortización de la cartera, lo que está determinando los bajos crecimientos netos actuales del saldo".
No obstante, a pesar de la grave crisis de liquidez global, el volumen del nuevo crédito hipotecario dispuesto en 2008 "se situará en valores similares al dispuesto en el año 2003 y podría duplicar el del año 2000, ambos en pleno ciclo expansionista".
Por ello, la AHE sigue manteniendo su previsión de que la tasa de crecimiento del crédito hipotecario para el conjunto del año podría situarse entre el 4 y el 5%.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
I