EL CRÉDITO AL CONSUMO SEGUIRÁ CRECIENDO AL 20%, MIENTRAS LA MOROSIDAD SE MANTENDRÁ EN NIVELES "REDUCIDOS", SEGÚN BBVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios del BBVA aseguró hoy que, pese a las sucesivas subidas de tipos, el crédito al consumo seguirá creciendo el próximo año en tasas cercanas al 20%, mientras que la morosidad se mantendrá en niveles "reducidos".
Según el informe "Situación Consumo" presentado hoy, "existen elementos que limitan la posible amplitud del repunte de la morosidad porque la economía está entrando en una época de fluctuaciones menos bruscas".
El crecimiento del crédito al consumo en España se ha consolidado en niveles superiores al 20%, siendo el saldo de crédito al consumo español un 15% del de la UE.
En el caso concreto de la automoción, los factores coyunturales apuntan a que en 2006 y 2007 continuará la moderación del gasto para la adquisición de vehículos.
De este modo, el Servicio de Estudios de BBVA constata que se producirá un "ligero" retroceso en las ventas de automóviles, que en ningún caso estarán asociadas al incremento de los precios del petróleo.
El gasto en consumo de los hogares creció en el segundo trimestre de 2006 un 3,6%, recuerda BBVA, si bien en los próximos meses este indicador mantendrá la actual "desaceleración".
Así, el BBVA pronostica que el consumo de los hogares crecerá un 3,6% de media durante 2006 y caerá hasta el 3,1% en el año 2007.
"Ello se deriva de la continuidad del escenario de moderación en el crecimiento de la renta y de la riqueza de las familias y de aumento de su carga financiera", asegura la entidad bancaria.
Respecto al empleo, el informe de BBVA señala que se mantendrá como el principal soporte de la renta de los hogares, con una perspectiva de tasa de paro que podría situarse en 2006 en el 8,5%, para bajar del 8% en el año 2007.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
F