LA CREDIBILIDAD DE LA JUSTICIA DESCIENDE DIEZ PUNTOS EN OCHO AÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS

MADRID
SERVIMEDIA

El 38 por ciento de los españoles considera que los tribunales de Justicia funcionan mal o muy mal, mientras que hace ocho años el porcentaje de los que opinban así alcanzaba el 28%. Sólo el 18 por ciento de la población española considera que la Justicia funciona bien o muy bien, según la última encuesta sobre esta materia del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Estos datos fueron contestados hoy por el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, quien afirmó que las encuestas no reflejan los matices de la Justicia, por lo que opina que este tipo de contestaciones globales "son valoraciones poco útiles".

Belloch añadió que, en cualquier cao, la encuesta indica que existe un sentimiento generalizado de que ya es hora de adoptar unos cambios esenciales en el sistema judicial, a través de un pacto de Estado, para que los ciudadanos tengan un servicio público eficaz.

La Justicia como institución tiene poca credibilidad a ojos de los españoles. Sin embargo, la imagen de los jueces, aunque también ha sufrido desgaste, es más positiva, ya que para un 21 por ciento de los entrevistados es de mucha confianza y se sienten protegidos por ellos, mentras el 41 por ciento afirma sentir poca confianza.

Respecto a la opinión que los españoles tienen sobre la imparcialidad de los jueces, si en 1983 el 48 por ciento valoraba positivamente este aspecto, el porcentaje desciende en la última encuesta a un 27 por ciento.

Sobre al uso que hacen los españoles de los tribunales, la encuesta señala que un 20 por ciento de los ciudadanos ha tenido alguna vez contacto con la Justicia, como parte en un pleito o como testigo.

Sin embargo, en general mestran resistencia a acudir a los tribunales para solucionar conflictos, ya que el 61 por ciento afirma que antes preferiría llegar a un acuerdo con la persona en cuestión, aunque supusiera ceder algo. Además, el 62 por ciento dice que seguiría actuando igual aun en el caso de que la Justicia fuera más rápida y los pleitos más baratos.

La encuesta, para la que fueron entrevistadas 2.498 personas de toda España durante julio de 1992, indica que el juicio con jurado tiene cada vez una acogida más favorale, ya que el 63 por ciento es partidario.

Respecto a la delincuencia, existe un sentimiento generalizado de que en nuestro país no se castiga suficientemente a los que cometen delitos, idea que comparten el 70 por ciento de los entrevistados. Además, un 57 por ciento de la población estima que las leyes son más bien blandas. Por otro lado, un 12 por ciento y un 15 por ciento declara haber sido víctima de un delito.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
L