EL CRECIMIENTO DEL PIB SE ATENUO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN CEPREDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento del Producto Interior Bruto (PIB) fue intenso en el segundo trimestre del año, pero sensiblemente inferior al ritmo acumulado de este ejercicio, lo que demuestra que hay "cierta atenuación" en el crecimiento de la economía, según estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein.
El último "Infore Mensual de Predicción" de ambas entidades, al que tuvo acceso Servimedia, eleva ligeramente la previsión de crecimiento del consumo privado y de la inversión para este año, pero este factor se ha contrarrestado por una mayor contracción del consumo público.
Con estos datos, Ceprede calcula que el crecimiento del PIB será del 3,6% en 1998 y del 3,3% en 1999. Advierte, no obstante, que será necesario mantener importante tasas de crecimiento en la inversión. Para esto es necesario que se consolide la rcuperación de la construcción.
En cuanto a los precios, advierte que la bondad de los últimos datos se ha debido a los elementos menos controlables del Indice de Precios de Consumo (IPC): los alimentos frescos y los productos energéticos.
"La inflación subyacente sigue una senda sensiblemente peor que el índice general, al tiempo que sigue acentuándose el comportamiento divergente de los servicios, cuyos precios ya crecen al 3,4% interanual", dice el informe.
Algunos ejemplos del comportamieto inflacionista de los servicios son los precios de la enseñanza secundaria (4,1% de crecimiento interanual), educación infantil (5,2%), turismo y hostelería (4,1%), servicios médicos (4%) y servicios de alquiler (5,1%).
Respecto a las exportaciones, Ceprede pone de manifiesto que las ventas españolas a los países de Extremo Oriente (excepto Japón) se han reducido a la mitad como consecuencia de la crisis asiática. Por eso, asegura que una segunda oleada de problemas en este área puede ser "fatal" paa los exportadores.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
A