EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA NACIONAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA ALCANZÓ EL 3,1% EN 2007
- La energía eólica cubrió el 10% de la demanda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica nacional creció un 3,1 % durante el 2007, frente al 3% del año anterior, según el informe anual sobre el sistema eléctrico español, publicado hoy por Red Eléctrica de España (REE).
En concreto, la demanda alcanzó los 261.273 GWh (gigavatios/hora). Descontando los efectos de la laboralidad y la temperatura, el incremento se situó en el 4,4%.
Este crecimiento está por encima de la media de los países de la Unión Europea pertenecientes a la UCTE (Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad), que fue del 0,9%.
En el año 2007 se registraron nuevos máximos históricos de demanda instantánea, diaria y horaria. El máximo de demanda instantánea se alcanzó el 17 de diciembre con 45.450 MW debido, fundamentalmente, a las bajas temperaturas que afectaban a toda la península.
Este máximo supuso un incremento del 4% con respecto al anterior récord, que se había producido el 27 de enero del 2005, con 43.708 MW.
También el 17 de diciembre del 2007 se alcanzó el máximo histórico de potencia media horaria consumida con 44.876 MW, y el 18 de diciembre se produjo el máximo de energía diaria, con 898 GWh.
La capacidad del parque generador del sistema eléctrico peninsular a finales de año era de 85.698 MW, de los cuales 61.498 MW correspondían al régimen ordinario y 24.200 MW al régimen especial.
La potencia instalada en el 2007 se incrementó en un 8,2% respecto al año anterior, al aumentar en 6.494 MW, de los que la mayor parte, 5.458 MW correspondieron a la entrada en servicio de once centrales de ciclo combinado y 2.439 MW fueron de energía eólica. Por otro lado, se dieron de baja 1.904 MW que correspondieron mayoritariamente a grupos del fuel-gas.
La demanda de energía eléctrica peninsular en este periodo se cubrió en un 81% por centrales pertenecientes al régimen ordinario, casi un punto porcentual menos que en el 2006.
Por el contrario, las aportaciones procedentes del régimen especial llegaron al 21,2%, dos puntos porcentuales más que el año anterior. El saldo de intercambios internacionales fue exportador por cuarto año consecutivo y representó el 2,2 % de la energía generada.
El informe destaca que la energía eólica cubrió el 10% de la demanda energética de 2007.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
L