CRECEN LOS CASOS DE VIOLACIONES DE ADOLESCENTES POR CONOCIDOS, SEGUN LA ASOCIACION DE MUJERES VIOLADAS
- Asegura que el 36% de las agresiones sexuales se refieren a menores en el entorno familiar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Mujeres Violadas confirmó hoy el aumento en los casos de violaciones dado a conocer por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Ansuátegui. Según esta asociación, las violaciones de adolescentes por parte de conocidos son los caso que más se han incrementado.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Violadas, Tina Alarcón, constató, en declaraciones a Servimedia, el aumento del número de denuncias por violaciones registrado en 2000 con respecto al año anterior, que, en su opinión, es aún mayor que el del 41% anunciado por Ansuátegui.
En este incremento de denuncias, explicó Alarcón, hay que diferenciar dos cuestiones dependiendo del sector de la población agredido. Así, en el caso de mujeres jóvenes, prácticamente adolesentes, el aumento de denuncias se corresponde con un aumento de los casos, mientras que el caso de mujeres en el entorno familiar, el incremento de las denuncias obedece a la mayor decisión de las mujeres para acudir a los tribunales.
En este sentido, señaló que el sector de la población en el que más han aumentado las violaciones es de las jóvenes. En este colectivo, las agresiones se producen fundamentalmente por parte de nuevos amigos o recién conocidos, es decir, "en el marco de las discotecas y ls ligues de una noche".
Para estos casos, Alarcón subrayó que la mejor arma contra las violaciones es la prevención y el que las jóvenes adopten medidas de seguridad, "como no montarse en un coche de un joven al que acaban de conocer y no fiarse de los nuevos amigos".
EDUCAR EN IGUALDAD
Sin embargo, también apuntó la necesidad de que se ofrezan cursos de prevención y que la escuela afronte una educación en igualdad entre chicos y chicas basada en el respeto.
Por otra parte, Alarcón se refiió a los casos de violaciones de menores en el marco de la familia. Según dijo, de los 800 casos de mujeres que acuden a la asociación, el 36% se refieren a este tipo de agresiones.
Además, en los casos de menores las dificultades para sacar adelante un procedimiento judicial se multiplican, tanto por la edad de las víctimas y su incomprensión real de los hechos como por las consideraciones de consentimiento que los jueces evalúan.
En este sentido, recordó la sentencia de la Audiencia de Barcelon que ha absuelto a un padre que mantuvo relaciones con su hija desde los 14 a los 20 años y a la que hizo abortar. Según dijo, este tipo de sentencias que apelan a que la víctima no ofreció resistencia son "el pan nuestro de cada día".
Por último, Alarcón apuntó una cuestión referida a los jueces que dictan sentencias de este tipo que causan estupor y alarma. El hecho de que el juez sea mujer no garantiza una mayor sensibilidad, más bien al contrario. "Esa es la gran decepción de mi vida como feminist", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2001
SBA