PLAN IBARRETXE

CRECEN UN 55% LAS RECLAMACIONES SOBRE TELEFONIA EN 2004, SEGUN LA OCU

- No obstante, la vivienda concentra las quejas de los consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

Las consultas o reclamaciones de los consumidores contra los servicios de telefonía se dispararon un 55% en 2004, según los datos recopilados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en las 165.000 quejas recibidas el año pasado.

No obstante, la vivienda sigue concentrando la mayoría de las reclamaciones, con un 20% del total, especialmente en asuntos de compra-venta de casa, enfrentamientos en comunidades de propietarios y alquiler de vivienda. Le siguen de lejos, pero cada vez con más quejas, las reclamaciones sobre copropiedad y multipropiedad.

Después de la vivienda, la fiscalidad y el pago de impuestos concentran otro buen número de consultas y reclamaciones, ocupando el segundo lugar en el ranking de consultas.

En tercer lugar se sitúan las quejas sobre servicios públicos de todo tipo, encabezados por los telefónicos, que acumularon un crecimiento del 55% sobre el pasado año, con 12.500 quejas. Por detrás se sitúan las quejas contra el servicio eléctrico, el gas, el agua y el transporte público.

En cuarto lugar aparecen, con una destacada irrupción, las consultas sobre garantías de productos, que están tomando también mucho peso después de la entrada en vigor de la nueva normativa que ofrece dos años de garantía.

Los problemas con los bancos ocuparon en 2003 el quinto lugar, con 10.044 reclamaciones, principalmente en asuntos relacionados con préstamos hipotecarios, comisiones y tarjetas.

Por detrás se encuentran las reclamaciones relacionadas con la Administración, los seguros, la reparación de autómoviles, la publicidad y las agencias de viajes, por este orden. Cierran el ranking las consultas sobre servicios profesionales, especialmente referentes a abogados y médicos.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2005
H