CRECEN UN 1% LAS EXPORTACIONES DE VINO EN 2002 GRACIAS A LOS CALDOS CON DENOMINACION DE ORIGEN Y EL CAVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones e vino español en 2002 cerraron el año con un importe total de ventas de 1.350 millones de euros, lo que supone un 1,07% más que el año pasado, según los datos de la Federación Española del Vino (FEV) a los que tuvo acceso Servimedia.
Este buen dato de las exportaciones se produjo gracias al buen comportamiento de las exportaciones en diciembre, que lograron paliar los malos datos acumulados a lo largo del año.
En términos de volumen de caldo exportado se produjo un descenso del 2,31%, con 959 milones de litros vendidos, frente a los 982 del 2001. Sin embargo, los precios medios de venta al exterior se han encarecido un 3,45%, situándose la media en 1,41 euros por litro.
Para el total de productos vitivinícolas (incluyendo vinos aromatizados, mostos y vinagres), la facturación ha crecido un 0,59% y se han vendido 1.135 millones frente a los 1.138 del 2001 (-0,23%), con un precio medio de 1,31 euros por litro (0,83%).
CALDOS DE CALIDAD
Por tipo de caldo se han registrado grandes diferenias ya que han aumentado un 4% las ventas de vino con denominación de origen (hasta 736 millones de euros) y un 3% las de cava (252 millones), a pesar de que ha subido el precio de ambos caldos. Por contra, la exportación de vinos de mesa cayó un 9,20%, a pesar de venderse más baratos.
Por destino, Alemania y Reino Unido siguen siendo los principales clientes, facturando respectivamente un 19,46% y un 17,26% del total exportado, aunque han bebido algo menos que en 2001. Sin embargo, crecen las a EE.UU y Canadá un 21,5% y un 21,6%, respectivamente.
Finalmente, los datos de importaciones reflejan un aumento del 11,85% en valor y del 12,68% en volumen, hasta los 82 millones de euros y los 31 millones de litros, respectivamente.
Según la Federación Española del Vino, los datos ponen de manifiesto que los extranjeros apuestan por los vinos con denominación de origen, con un descenso progresivo de los graneles.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
C