CRECE EL NUMERO DE TRABAJADORES INSATISFECHOS CON SU SALARIO, HORARIO DE TRABAJO Y FALTA DE ESTABILIDAD LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de trabajadores que se muestran insatisfechos con su trabajo como consecuencia de su salario, del horario o de la poca estabilidad laboral creció a lo largo de 2002, según los resultados que arroja la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo (ECVT), a la ue ha tenido acceso Servimedia.
Según esta encuesta, que elabora el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en 2002 el 22,9% de los trabajadores se mostraban insatisfechos con su trabajo por el salario, cuando el año anterior la cifra era del 20,7%.
También aumenta el porcentaje de quienes se quejan por su mal horario, que pasa del 15% en 2001 al 18% en 2002. El tercero de los aspectos que sube es la poca estabilidad laboral, que alegan el 7,3% de los empleados insatisfechos con su empleo, frene al 5,4% de 2001.
Asimismo, mientras en el año 2001 el 9% de los trabajadores insatisfechos con su trabajo hacían referencia a la dureza del mismo, en 2002 la tasa se eleva al 10%.
Por el contrario, se reducen aquellos que no alegan ninguna razón -bajan del 9,2% al 7,3%- y quienes hacen referencia a otras cuestiones, que pasan del 40,5% al 23,0%.
Los hombres valoran más el gusto por el trabajo y el sueldo que las mujeres, mientras que ellas dan más importancia al compañerismo y al horario lboral.
Cuanto mayor es el trabajador más satisfecho está con su trabajo. Lo mismo sucede con el nivel de estudios, ya que los más preparados están más contentos con su empleo que los de menor cualificación.
En cuanto a la ocupación, los directivos de las empresas y de la administración son quienes expresan un mayor grado de satisfacción con su labor. Por sectores, los empleados del sector servicios son los más contentos con su trabajo, frente a los de agricultura, ganadería y pesca, que muestran enor satisfacción.
Por ramas de actividad, los trabajadores de la educación se oponen a los del sector doméstico en cuanto a mayor y menor grado de satisfacción, respectivamente.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales realiza esta encuesta en todo el territorio nacional, excepto Ceuta y Melilla, a mayores de 16 años que residen en viviendas familiares.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2003
J