CRECE EL NUMERO DE BAÑISTAS PINCHADS CON JERINGUILLAS ABANDONADAS EN LAS PLAYAS MALAGUEÑAS, SEGUN CRUZ ROJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cruz Roja de Málaga ha denunciado el vertiginoso aumento de las heridas que sufren los bañistas de las playas de la ciudad, causadas por jeringuillas intravenosas supuestamente abandonadas en la orilla por toxicómanos.
La institución benéfica posee en todas las playas del litoral malagueño un puesto de primeros auxilios, en los que al menos una vez al día, se atiende un caso de ese tipo.
En años anteriores, las heridas por pinchazos se trataban a razón de una semanal, mientras que la proporción ha aumentado considerablemente esta temporada estival, en la que los niños son los principales afectados.
Cruz Roja ha solicitado al respecto el aumento de la vigilancia policial en las playas, para evitar que los toxicómanos utilicen ese lugar público para inyectarse.
La Policía Local de Málaga cuenta con una pareja de agentes de servicio en las principales playas de la ciudad, si bien enhoras nocturnas la vigilancia se limita al control de las carreteras y calles de acceso a la línea costera.
A pesar de que el riesgo de contagio de SIDA u otras patologías típicas de drogodependientes es mínimo -el virus apenas si resiste dos o tres horas fuera del cuerpo humano- Cruz Roja advierte del potencial peligro que supone el abandono de las jeringuillas.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1992
C