CRECE LA INVERSION EN JULIO, PERO EL CONSUMO NO SE RECUPERA, SEGUN LAS SOLICITUDES DE INFORMACION DE CREDITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El pasado mes de julio se mantuvo la atonía en la demanda de financiación de bienes de consumo, mientras que la demanda de créditos para bienes de inversión, fundamentalmente 'leasing', continuó creciendo, según l índice Asnef-Equifax, que registra las solicitudes de información relacionadas con demandas de crédito.

De acuerdo con este índice, las demandas de información sobre créditos en bancos y cajas de ahorros descendió en julio un 2,12% en relación con el mismo período del año pasado, caída bastante inferior a la registrada en el mes de junio (-4,19%).

Destaca la caída de la demanda de créditos para la adquisición de vehículos en julio, de un 6,28%, lo que representa un empeoramiento respecto al mesanterior, cuando la demanda de crédito para este tipo de productos bajó sólo un 0,39%.

Dentro del crédito al consumo, el sector más pujante es el de solicitudes de información relacionadas con entidades que financian medios de pago a corto plazo para compras en grandes superficies (incluyendo electrodomésticos, viajes, libros, etc.), que registró un aumento en julio del 11,72%.

En las solicitudes de información sobre créditos para inversión, destaca el crecimiento en julio del 'leasing', de un 1108%, aunque este aumento fue inferior al del mes anterior (19,12%).

Los datos facilitados por Asnef-Equifax, Servicios de Información de Crédito, indican que continúa la pujanza inversora, mientras que la financiación de bienes de consumo "sólo presenta vigor a corto plazo, observándose un retraimiento de la demanda a la hora de considerar operaciones a medio y largo plazo (créditos de bancos y cajas y financiación de automóviles).

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
NLV