CRECE LA DETECCION DE MALOS TRATOS EN PAREJAS NO CASADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comisión Mixta Congreso-Senado para los derechos de la mujer, la senadora socialista Martirio Tesoro, reveló anoche en Garrucha (Almería) que en la actualidad los malos tratos a mujeres no se dan sólo en el seno del matrimonio, sino que aumentan en parejas que conviven sin estar casadas.
Tesoro, que participó en una conferencia sobre el tema organizada por la asociación "Nacida del mar", explicó que para erradicar los malos tratos es necesario un cambio scial profundo, "para llegar a convencernos de que estos hechos constituyen no sólo un delito sino un atentado contra las libertades y la dignidad de las personas".
Según estimaciones de la Policía, las 117.000 denuncias por malos tratos registradas en España en los primeros diez meses de 1993 sólo suponen un 10 por ciento, aproximadamente, de todas las situaciones de agresión que sufren las mujeres españolas en el hogar.
Esto se debe, dijo la presidenta de la Comisión Mixta, a que "todavía existela conciencia machista entre las propias mujeres de que el hombre tiene todos los derechos sobre la mujer. También, y en un alto porcentaje, porque existen miedos, verguenzas, y, muy especialmente, la sensación de perderlo todo, hecho frecuente entre las mujeres maltratadas que dependen económicamente de sus maridos".
Martirio Tesoro pidió que se incrementen las penas para este tipo de delitos y expuso que en los últimos tiempos las Comisarías ya cuentan con agentes de policía especializados en malos ratos. Además hizo mención a las casas de acogida como instituciones clave para que la mujer se decida a denunciar su marido.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
G