CRECE UN 51% EL SALDO FINANCIERO POSITIVO DE ESPAÑA RESPECTO A LA UNION EUROPEA EN 2002

- Los fondos recibidos netos el año pasado suponen un "record" desde la adhesión de Españaa la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El saldo financiero entre España y la Unión Europea (UE) se cerró en el pasado ejercicio 2002 con un saldo positivo de 8.350,65 millones de euros a favor de nuestro país, lo que supone un incremento del 51,5% respecto a las cifras registradas el año anterior y una cifra "record" desde la adhesión de España a la Europa de los Quince.

Según un informe del Consejo Económico y Social al que tuvo hoy acceso Servimedia, esta situación ha sido el resultado de conjugar n descenso de los pagos del 1,1% respecto al año anterior con un aumento de los ingresos del 22,7%, debido al crecimiento de 21,6 puntos porcentuales en los ingresos recibidos del Fondo de Cohesión, del Fondo Social Europeo y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Por el lado de los pagos, destaca el descenso experimentado en los recursos propios tradicionales, es decir, los procedentes de los derechos de aduanas, los tributos agrarios y las cotizaciones sobre el azucar, pasando de un 13,6% en 2001a un 8,9% en el pasado ejercicio.

Más relevante resulta la caída del recurso de IVA neto en un 19,7% respecto a las cifras del año 2001, mientras que el otro gran concepto entre los pagos, el recurso Producto Nacional Bruto (PNB), registró un aumento del 31,5%.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2003
L