CRECE UN 20% LA INVERSION NUEVA DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión nueva de las entidades de financiación creció un 20 por ciento e el primer semestre del presente año y se situó en torno a 1,4 billones de pesetas, según los datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Entidades de Financiación (Asnef).
Dentro de la inversión nueva, la financiación a particulares en los seis primeros meses del año experimentó un aumento cercano al 20,20 por ciento, lo que arroja una cifra estimada de 550.000 millones de pesetas, cifra alcanzada a través de más de 1.350.000 contratos efectuados.
Por lo que se refiere a la financiación e stocks, alcanzó un porcentaje estimado de crecimiento del 19,4 por ciento, con una cifra de negocio cercana a los 860.000 millones de pesetas.
Según las estimaciones de Asnef, los sectores que más volumen de inversión han generado en lo que va de año son financiación de turismos, con 270.000 millones de pesetas (15,10%); bienes de consumo duradero, 124.000 millones (18%); tarjetas de crédito, 79.000 millones (60%), y bienes de equipo, con 15.000 millones de pesetas (10,5%).
Asimismo, a 30 de juio el riesgo vivo de las entidades de financiación creció un 21,58% en relación al año anterior, lo que arroja una cifra aproximada de 1.184.000 millones de pesetas, de las que 1.064.000 corresponden a financiación de particulares y 120.000 millones a financiación de stocks.
Por sectores, el mayor porcentaje de crecimiento lo ha alcanzado el de tarjetas de crédito, con un 34 por ciento (60.000 millones), seguido de bienes de consumo duradero, con un 25,5% (146.000 millones); turismos, con un 22,35% (70.000millones); bienes de equipo, con un 21,3% (45.100 millones), y material de transporte, con un 10,7% (60.500 millones).
Según Asnef, estos porcentajes de crecimiento -mejores de lo esperado- se han debido al clima de confianza económica, determinante para incentivar el consumo e incrementar la inversión de particulares, empresarios, pequeñas y medianas empresas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1998
CAA