Creará una Oficina del Defensor del Soldado -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid (CAM) destinará en 1993 unos 25.000 millones de pesetas para ejecutar el "Plan Jóvenes en Comunidad", proyecto del Gobierno regional para los próximos cuatro años, sgún anunció a Servimedia Arturo Gonzalo Aizpiri, director general de Juventud.

Del montante total, que estará incluido en los Presupuestos regionales para el próximo año, repartido en actuaciones de diferentes consejerías, existen apartados importante de vivienda, empleo y "otro muy importante de Formación Ocupacional", indicó.

"Nuestra intención es que la Ley de Presupuestos recoja explícitamente las partidas más importantes de otras consejerías que se vinculan a este plan de juventud", explicó l director general.

Precisamente el pleno de la Asamblea de Madrid celebrado el pasado jueves aprobó una moción, apoyada por el PP, PSOE e IU, que insta al Ejecutivo autónomo a presentar en un plazo máximo de tres meses el "Plan de Juventud de la CAM", con especificación de las partidas presupuestarias.

Para Gonzalo Aizpiri, el fin de esta propuesta parlamentaria es ser un "recordatorio" al Gobierno regional. Por un lado, los partidos quieren "evitar que el Plan se retrase, cosa que en cualquier aso no íbamos a hacer".

Por otro lado, en opinión del director de Juventud de la CAM, los grupos consideran que algunos puntos del proyecto juvenil, como los referidos a vivienda, alcohol y drogas, son prioritarios y quieren asegurar que se recogerán en el documento final.

OFICINA DEL SOLDADO

Otro de los puntos recogidos en la moción aprobada por todos los grupos parlamentarios es la inclusión dentro del plan joven del proyecto de creación de la Oficina del Defensor del Soldado.

Gonzalo Aipiri declaró que "se pondrá en marcha dentro del año 1993 y estará gestionada por la Dirección General de la Juventud. Ya estamos buscando un local".

Asimismo, señaló que el borrador del proyecto joven contemplaba la creación de una oficina regional de objeción de conciencia para informar y ayudar a entidades y ayuntamientos a gestionar convenios con la oficina de Prestación Social Sustitutoria (PSS), del Ministerio de Justicia .

"La aportación de los diputados de solicitar una oficina de atenció al soldado es muy positivo, porque ofreceremos información y asesoría jurídica", concluyó el director general.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1992
SMO