CREAN UNA BASE DE DATOS EUROPEA SOBRE SEGURIDAD LABORAL

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Holanda creará una base de datos europea con soluciones par los problemas de seguridad laboral. Se trata de un proyecto piloto, financiado por la Unión Europea, que pretende, además de mejorar la seguridad, aumentar la producción y ahorrar en recursos financieros. En él colaboran también Italia e Irlanda.

El proyecto será utilizado a nivel nacional y europeo y se espera llegar a un acuerdo con la Agencia Europea de la Salud y la seguridad en el trabajo, según informa la revista "Janus" de la Comisión Europea.

En una primera etapa, la base de datos incluiá a los sectores de la construcción, la industria del caucho, la industria alimentaria, la metalurgia, el sector textil y el químico. Entre los peligros que se estudiarán figuran las sustancias tóxicas, las vibraciones, el ruido y los riesgos de resbalamiento, tropiezo y caída.

El programa informático, desarrollado por la Universidad Politécnica de Delf, se basa en la "búsqueda asistida", que permite identificar los problemas de salud y de seguridad. Las entradas generales de las bases de datos serán as funciones de producción, las operaciones de procesamiento y los tipos de peligros.

Italia ofrecerá al proyecto su experiencia en el tema de recopilación de datos (la mayor de toda Europa). Por su parte, Irlanda ofrece la Cámara de Comercio de Waterford para que se utilice como prueba por sus 400 miembros.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1998
E