ANDALUCÍA

CREAN UN REGISTRO DE "CAÍDAS" DE PERSONAS MAYORES

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Unidad de Atención a Residencias del Distrito Sanitario Metropolitano de Granada ha creado un registro "on line" de las caídas que se producen en las residencias de ancianos de esa zona. El objetivo es identificar los factores de riesgo e implantar medidas que las minimicen o prevengan.

Esta iniciativa, de la que hoy informó la Junta andaluza, está siendo aplicada también entre los ancianos pertenecientes al Distrito Sanitario Metropolitano de Granada que viven en sus domicilios.

El motivo que ha llevado a los profesionales a crear este registro es la elevada incidencia de las caídas entre la población mayor, que afecta a un tercio de los ancianos que viven en su casa, mientras que la mitad de los que lo hacen en residencias o instituciones sociosanitarias sufren al menos una al año.

El hecho de que el cómputo se realice de manera "on line" permite a las residencias notificar las caídas a la página web destinada a ello, tras rellenar un formulario tipo indicando la edad de la persona y las circunstancias en las que se ha producido la caída, entre otras cuestiones. En el caso de los pacientes que viven en sus casas, las caídas las registra el centro de salud al que pertenecen.

En este proyecto participan las 45 residencias -tanto públicas como privadas- que hay en el Distrito Sanitario Metropolitano de Granada, zona en la que la población mayor de 64 años es aproximadamente de 48.292 personas, de las que el 93,5% residen en sus domicilios y un 6,5% en instituciones sociosanitarias.

El objetivo fundamental es conocer la incidencia del riesgo de caídas en la población de edad avanzada, identificar los factores que más contribuyen a que se produzcan y elaborar estrategias que las minimicen o prevengan.

Como la notificación es "on line", la Unidad de Atención procesa de inmediato la información y analiza las situaciones, lo que propicia una intervención rápida a la hora de corregir deficiencias.

La información que resulte del continuo análisis del registro se irá dando a conocer a las residencias para que establezcan áreas de mejora e introduzcan las correcciones que crean oportunas.

La implantación de esta medida, enmarcada en el Plan de Accidentabilidad de Andalucía, se inició en noviembre y concluyó el pasado 5 de marzo. Desde entonces se han notificado unos 180 registros de caídas procedentes en más del 90% de los casos de residencias.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2008
L