CREADO UN PROGRAMA DE ORDENADOR PARA ESTUDIAR ANATOMIA PATOLOGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Navarra cuenta con el primer programa informático español para estudiar Anatomía Patológica, que ha sido creado por el catedrático Javier Pardo.
Interpat, nombre del programa, contiene un manual de Anatomía Patológica y más de 30.000 imágenes, y combina la informática para el texto y el videodisco para las imágenes.
Aimismo, el proyecto aporta la posibilidad de consultar la bibliografía de cada tema, casos clínicos y la posibilidad del autoexamen, según su creador.
"El programa es muy sencillo de manejar y ofrece interesantes posibilidades a la hora de la consulta, convirtiendo a la Patología en algo interactivo, de ahí el nombre Interpat (Patología Interactiva)", afirmó Javier Pardo.
"La función del programa no es sustituir las clases tradicionales. Interpat ayuda a estudiar, a sedimentar el conocimiento", eplicó Pardo.
Según el catedrático, Interpat "es una forma diferente de aprender que permite al profesor dar clases en las que transmites algo más que las letras, ya que los contenidos se encuentrabn en el programa. Las clases no pueden desaparecer, pero sí reducirse y hacerse más amenas".
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
M