MADRID

CREADO EL CONSEJO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

- Tiene carácter consultivo y en él están representados los agentes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy ha quedado constituido el Consejo de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid, en el que están representados los agentes sociales y cuyos objetivos son fomentar la transparencia en la asignación de los recursos, optimizar los resultados, consensuar la planificación de actividades y coordinar las actuaciones en materia de cooperación.

La concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, explicó que la función de este órgano, que tiene carácter consultivo, es, entre otras, acercar a los ciudadanos la gestión que el ayuntamiento lleva a cabo en materia de cooperación con los países en vías de desarrollo.

Según Botella, dada la importancia que tiene la participación social en el avance de las políticas de cooperación al desarrollo y en su ejecución, era necesaria la creación de un órgano consultivo en el que estén representados los diferentes agentes sociales que trabajan en este ámbito, y que sirva para aunar y articular los esfuerzos que se realizan desde diferentes sectores.

Este órgano de participación ciudadana está configurado de acuerdo al Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, que regula los denominados Consejos Sectoriales, encargados de canalizar la participación de los vecinos y sus asociaciones en las áreas municipales. Su finalidad es facilitar asesoramiento y consulta a los responsables de las distintas áreas de gestión y de actuación municipal.

A este Consejo pertenecen, además de la concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía; Clara Custodio, en representación de la Dirección General de Inmigración, Cooperación y Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid; Pedro Calvo Sotelo, director general de Relaciones Internacionales del ayuntamiento, y José Mª Berzosa González, jefe del departamento de Cooperación para el Desarrollo del ayuntamiento; así como responsables de los grupos municipales.

También pertenecen a este órgano Carlos Clemente, director general de Inmigración, Cooperación y Voluntariado de la Comunidad de Madrid; Marta Manrique, representante de la Federación de Organizaciones no Gubernamentales de la Comunidad de Madrid (FONGDCAM)); Andrés Gómez Funes, representante de la patronal madrileña CEIM; Carmen Argüeso representante de Manos Unidas, y Pilar Orenes Cabrera, representante de Intermón Oxfam.

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el Programa de Cooperación al Desarrollo en 1995; y su objetivo básico es contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo, dando prioridad a la cobertura de las necesidades sociales básicas.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
L