CREADA UNA BASE DE DATOS EUROPEA DE INFORMACION ETICA EN MEDICINA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Cuatro países europeos -Alemania, Suecia, Francia y Países Bajos- han unido sus esfuerzos con el fin de crear Euroethics, una base de datos exhaustiva sobre literatura referida a la ética en medcina y biomedicina.

Esta base de datos se encuentra ya disponible, gratuitamente, para consulta en la World Wide Web. Como nueva fuente de información, contiene más de doce mil entradas y continúa creciendo. Un contrato firmado por los socios en el proyecto garantiza su posterior desarrollo continuo.

La dirección en la que se puede acceder a Euroethics es http://www.spri.se/spriline/sokforie/htm. En la actualidad las consultas diarias a esta "web" llegan a cien, e incluso se ha creado un foro de iscusión por e-mail llamado Euroeth-L. También dispone de páginas orientativas, uncalendario interactivo de eventos y "links" a otras páginas relacionadas.

El proyecto de unir los campos de la literatura y la ética en biomedicina surgió en 1996, y en él se han involucrado representantes de los cuatro países promotores. Las instituciones nacionales implicadas en este proyecto -la Academia de Etica en Medicina de Gottingen, el departamento de Etica, Filosofía e Historia de la Medicina de la Universida Católica de Nijmegen, el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de París y el Instituto Sueco para el Desarrollo de Servicios de Salud de Estocolmo- han desarrollado una estrategia para recoger y analizar cualquier información relevante procedente de muy diversas fuentes, incluyendo la literatura publicada, leyes y decretos, conferencias e Internet.

Esta base de datos se considera el núcleo de una futura red europea. En marzo de 1999, la base de datos contenía 11.500 referencias (7%en holandés, 31% en francés, 46% en alemán y 16% de origen escandinavo), y era consultada mensualmente por 2.560 personas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
E