LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 2,6% EN 1995, SEGUN DATOS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

- El pasado año se abrieron 136.000 centros de trabajo,que dieron empleo a 433.000 trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 1995 se abrieron en España un total de 136.077 nuevos centros de trabajo, 3.738 menos que en el ejercicio anterior, lo que supone una caída del 2,6%, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.

De ellas, la mayoría fueron empresas de nueva creación, un total de 114.406, y el resto correspondió a empresas que reanudaron su actividad (4.834), cambiaron de activida (710) o se trasladaron a otro lugar (7.195). En 8.932 centros de trabajo no consta la razón de apertura.

Estos nuevos centros de trabajo dieron empleo a un total de 433.676 personas, cifra un 3,7% inferior a la de 1994, cuando se crearon 450.628 puestos de trabajo. La mayor parte de estos empleos fueron ocupados por hombres, un total de 314.292, y 110.537 por mujeres.

Por sectores, el de servicios fue el más dinámico, al crearse un total de 84.898 nuevas empresas, seguido de la construcción (34.96), la industria (13.449) y la agricultura (2.834). La apertura de empresas disminuyó en 1995 en todos los sectores, salvo en la construcción, donde creció ligeramente.

También fueron las nuevas empresas creadas en el sector servicios las que más empleo crearon, un total de 203.789 puestos de trabajo. A continuación, aunque a gran distancia, se situaron las empresas del sector de la construcción (148.351 empleos), la industria (72.388) y la agricultura (9.148 empleos).

Dentro del sector servicio, la rama de actividad en la que más centros de trabajo se crearon el pasado año fue la del comercio al por menor y reparaciones domésticas (26.717 empresas que dieron empleo a 55.269 trabajadores) y la hostelería (16.410 empresas con 31.054 empleados).

Cataluña fue la comunidad autónoma en la que más nuevas empresas se crearon en 1995, un total de 21.260, seguida de Madrid (17.266), Valencia (14.730), Andalucía (14.706), Castilla y León (10.530), Galicia (8.941), Aragón (7.991) y Canarias (7.356 emprsas).

Le siguen Asturias, con 5.512 nuevas empresas, País Vasco (5.372), Castilla-La Mancha (5.218), Murcia (4.559), Extremadura (3.040), Baleares (2.899), La Rioja (2.446), Cantabria (2.006), Navarra (1.675) y Ceuta y Melilla (570 centros de trabajo).

Sin embargo, fueron las empresas madrileñas las que más empleo crearon, un total de 80.096 puestos de trabajo, junto con las catalanas (74.454 empleos), andaluzas (46.053), valencianas (44.801) y castellano-leonesas (30.944).

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1991
NLV