LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 17,4 POR CIENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los cinco primeros meses del año se crearon en España 49.31 empresas, 10.408 menos que en el mismo período de 1991, lo que supuso una caída del 17,4 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

El número de trabajadores empleados en estas nuevas empresas también descendió, situándose en un total de 152.304 personas, 46.657 menos que los trabajadores de los centros de trabajo creados entre enero y mayo de 1991. De ellas, 114.360 eran varones, frente a 36.866 mujeres.

Los datos de los cinco primeros meses del año contastan con la evolución de la apertura de centros de trabajo y el número de trabajadores empleados en ellos en 1991, que aumentaron un 8,6 y 10,7 por ciento en cada caso. El año pasado se crearon 118.716 nuevas empresas en España, con un total de 391.166 trabajadores.

Por sectores, la creación de nuevas empresas sólo aumentó en la agricultura, donde se abrieron 24 empresas más que en los cinco primeros meses de 1991. Entre enero y mayo de este año se crearon un total de 907 centros de trabajo en este sctor.

Destacó la caída de la creación de nuevos centros de trabajo en la industria, del 22,8 por ciento, al abrirse 1.646 empresas menos que en 1991. En la construcción y los servicios se crearon 2.396 y 6.322 empresas menos, respectivamente, con descensos del 17,8 y 16,58 por ciento en cada caso.

Cataluña fue la comunidad autónoma en la que más centros de trabajo se abrieron entre enero y mayo de este año, un total de 7.185, seguida de Madrid (6.725), Andalucía (5.574), Castilla y León (4.489), ragón (3.790), Valencia (2.910), Galicia (2.971) y Canarias (2.613).

El resto de las nuevas empresas se crearon en Castilla-La Mancha (2.365), Murcia (1.949), Asturias (1.782), País Vasco (1.665), Extremadura (1.398), Baleares (1.278), La Rioja (963), Cantabria (765), Navarra (740) y Ceuta y Melilla (153 empresas).

MAS SOCIEDADES LABORALES

En cuanto a la constitución de sociedades anónimas laborales, según los datos de Trabajo, en el primer semestre del año se pusieron en marcha 348, 38 más queen el mismo período de 1991.

Estas nuevas sociedades contaban con un total de 2.620 socios, frente a los 2.625 de los seis primeros meses de 1991, de los que 2.233 eran trabajadores y 387 socios capitalistas. La mayor parte de los socios eran varones, un total de 2.042, frente a sólo 578 mujeres.

De las 348 sociedades anónimas laborales constituídas entre enero y junio de este año, la mayoría se crearon en el sector servicios (158) y en la industria (141). En la construcción se constituyeron 42 yotras 7 en el sector agrario.

Valencia fue la comunidad autónoma donde más sociedades de este tipo se registraron, un total de 53, junto con el País Vasco (50), Cataluña (42), Castilla-La Mancha (41), Madrid (35) y Extremadura (29 sociedades).

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
NLV