COVITE EXIGE A IBARRETXE UNA "MORATORIA EN SUS ASPIRACIONES NACIONALISTAS"
- No irá al del domingo en el Kursaal porque "no necesitamos homenajes vacíos de contenido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de víctimas Covite anunció hoy que no participará en el homenaje a las víctimas del terrorismo organizado por el Gobierno vasco que se celebrará el próximo domingo en el Kursaal de San Sebastián, y exigió al lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, una "moratoria en sus aspiraciones nacionalistas hasta que ETA sea derrotada".
En un comunicado difundido hoy, Covite justifica su decisión de no acudir a esta homenaje en su convicción de que, lejos de trabajar por la deslegitimación social y política de ETA y su entorno, el Gobierno Vasco sigue dando cobertura política y social al mundo de ETA".
"Ingenuamente pensamos que la Dirección de Víctimas se hacía eco del intento sincero por parte del Gobierno Vasco de empezar a enmendar un camino lleno de actuaciones, declaraciones y propuestas más cercanas al contentamiento del mundo de apoyo a la violencia terrorista que de las víctimas", añade.
Covite añade que el Gobierno vasco organizó un acto para informar del desarrollo de la campaña en recuerdo del 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos "al que son invitados los familiares de nuestros asesinos y certificamos que Covite no fue invitada".
Para esta asociación, "la equiparación hubiera sido un atropello, pero la discriminación de las víctimas en favor de los victimarios en un acto de carácter ético es un nuevo acto de humillación y de consternación para nuestra asociación".
Denuncia que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, "equiparó sin pudor las vulneraciones más graves que puede sufrir un ser humano: asesinato, secuestro, extorsión, con la aplicación de la ley, o la situación carcelaria de los presos, en un totum revolutum que vuelve a equiparar la situación de víctimas y verdugos, la inocencia y la culpabilidad".
"Además en estos días se han criticado las detenciones legales a presuntos implicados en actividades terroristas, se ha cuestionado la ley de partidos y por último se ha vuelto al intento de imponer un plan de actuación política, la hoja de ruta, que sólo satisface al nacionalismo", insiste.
"NULA" ACTUACIÓN CONTRA ETA
Covite considera que el Gobierno vasco olvida "que el primero y más importante déficit democrático que sufre la sociedad vasca es la falta de libertad y la nula actuación de las competencias del Gobierno vasco para derrotar a la banda y crear una cultura de Justicia para las víctimas".
"No necesitamos homenajes vacíos de contenido, sin compromisos firmes para acabar con ETA, que marquen el camino de distanciamiento de todos aquellos grupos políticos, sociales, culturales, mediáticos. que todavía hoy siguen justificando y dando cobertura al crimen político", insiste.
Reitera la "imposibilidad de integrar los abyectos fines de ETA en ningún proyecto político sin pervertir la convivencia libre y en paz", por lo reclama al Gobierno vasco "una moratoria de sus aspiraciones nacionalistas hasta que ETA sea derrotada y hasta que las víctimas podamos ocupar en la sociedad el lugar que merecemos".
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
E