COUSO. DEFENSA RESPONDE AL JUEZ RUIZ POLANCO QUE NO TIENE INFORME ALGUNO SOBRE LA MUERTE DEL CAMARA DE TELECINCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha asegurado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia acional, Guillermo Ruiz Polanco, que no tiene informe alguno relacionado con la muerte del cámara de Telecinco José Couso, ocurrida el 8 de abril de 2003 durante la guerra de Iraq, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Según las mismas fuentes, Defensa ha sugerido al magistrado Ruiz Polanco que solicite ese informe al Ministerio de Asuntos Exteriores, lo que ya hizo el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional el pasado 31 de diciembre, sin que haya obtenido respueta alguna por el momento.
José Couso murió el 8 de abril de 2003 en Bagdad, a consecuencia del disparo de un tanque contra el Hotel Palestina, donde se alojaban numerosos periodistas que cubrían el conflicto de Iraq. Taras Protsyuk, camarógrafo ucraniano de la agencia Reuters, también murió durante el ataque.
La querella de la familia Couso está dirigida contra el sargento Gibson, que fue la persona que disparó desde el tanque contra el Hotel Palestina; el capitán Philip Wolford, que autorizó la cción, y el teniente coronel Philip de Camp, que ordenó el ataque contra el hotel.
En el texto, los querellantes solicitan que, como medida cautelar, se acuerde la prisión provisional de estas tres personas, "debido a la especial gravedad de los hechos y la alarma social causada".
Para la familia, el ataque que acabó con la vida de José Couso supone un delito de asesinato con alevosía. Además, recuerda que en el mismo acto falleció también otro periodista, Taras Protsyuk, de la agencia Reuters, yresultaron heridos de extrema gravedad tres reporteros más.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
VBR