COTINO ASEGURA QUE LA RELACION ENTRE DELINCUENCIA Y POBLACION ES SIMILAR A LA DE AÑOS ANTERIORES, YA QUE AMBAS HAN AUMENTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Policía, Juan Cotino, resaltó hoy que, a pesar de que el número de delitos aumentó en España un 9,35 por ciento durante el año pasado, la proporción entre el número de ciudadanos y número de delitos es similar a la de hace dos años, teniendo en cunta que "la población española tiene aproximadamente medio millón de habitantes más a causa de la inmigración".
En declaraciones a Radio Nacional, Cotino reconoció que 2001 fue un año en el que se registraron muchos ajustes de cuentas, "a tiro limpio", aunque se circunscribieron fundamentalmente a Madrid y estuvieron "muy centrados en ciudadanos básicamente extranjeros".
"Los delitos violentos ocasionados por gente de nuestro país han sido cifras similares a las del año anterior. Sin embargo, losrelacionados con gente que ha venido a España probablemente a eso, a matar unos a otros, ha aumentado", dijo el director de la Policía.
En este sentido, se refirió a la proliferación de armas de fuego en nuestro país e insistió en que "la inmensa mayoría de las que se han incautado a estas personas (extranjeras) son armas que no se han comprado en España".
"Tenemos un fenómeno completamente distinto al de hace dos años, que es el de una población de más de 500.000 habitantes nueva, de una edad coprendida entre 16 y 30 años, una franja donde más delincuentes suele haber en cualquier parte del mundo, y esa población ha entrado en España", explicó. "Es un fenómeno nuevo y hay que adecuarse a combatirlo de forma diferente, que es lo que estamos haciendo".
Por otro lado, el director general de la Policía desmintió que se esté reduciendo el número de efectivos en el cuerpo y anunció la creación de 5.000 plazas nuevas de agentes, a diferencia de gobiernos anteriores, durante los cuales "cada año se erdían mil efectivos".
TERRORISMO
En cuanto a la lucha contra el terrorismo, Cotino destacó que "ha habido buenos resultados". "Se ha aprobado una lista europea de organizaciones terroristas y eso es un trabajo callado y perseverante que la policía estuvo realizando en los últimos cinco años, con la investigación de Xaki o de Gestoras".
"No es un tema de ayer a hoy, ni mucho menos de después del 11 de septiembre", agregó. "Y ese trabajo ha culminado en una aprobación de todas estas listas, porqe ya estaban judicializadas".
Igualmente, resaltó que ha caído un núcleo importante de la banda terrorista ETA, con detenciones importantes en Francia, el País Vasco y Madrid, "el eje esencial del terrorismo".
A juicio de Cotino, las relaciones con Francia "van mejorando mucho y bien", y recordó la creación de un grupo específico antiterrorista en el sur del país vecino, "que está dando resultados".
El dirigente policial afirmó que "ETA está más débil, lo que no quiere decir que no tenga capcidad de matar, que lo hará siempre que pueda. Se han detenido 135 personas, el doble que el año anterior. Hay 135 personas menos marcando objetivos o disparando; eso es reducir la organización". Sin embargo, expresó sus sospechas de que ETA debe estar reorganizándose, ya que ha caído gente muy importante.
FUGA DE "EL NEGRO"
En cuanto a la fuga del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, "El Negro", tras haber sido excarcelado por la Audiencia Nacional, el director general dijo que "la plicía no puede más que unirse a la fiscalía", que solicitó su ingreso en prisión.
En cualquier caso, aseguró que "lo que le gustaría a la policía es que estas personas entraran a la cárcel y no salieran nunca, porque así no tendríamos que volverlas a detener".
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
L