LOS COSTES LABORALES Y FINANCEROS SON EL PRINCIPAL FRENO PARA LOGRAR LA CONVERGENCIA, SEGUN DE LA DEHESA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Guillermo de la Dehesa, aseguró hoy en Santander que los costes laborales y financieros están siendo el principal freno para que las empresas españolas logren la convergencia deseada.

De la Dehesa, que participó en el seminario de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander "Europa: ¿Convergenica o divergencia", indicó durante su intervención que los costes laborales unitarios de España han sido superiores a los que se han registrado en el resto de Europa, creciendo por encima de la productividad, sin guardar relación con la tasa de desempleo.

Según los datos aportados, los salarios han registrado un aumento medio del 8 por ciento en las grandes empresas durante el periodo de tiempo comprendido entre 1988/92, lo que supone que si en 1986 el coste laboral era del 18 por ciento, en 1990 superaba el 20 por cinto.

A juicio del presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, los costes financieros han detenido efectos dramáticos, ya que, mientras las letras del tesoro crecían, la inversión en recursos propios en las empresas eran muchos menores.

Para De la Dehesa, la falta de convergencia nominal de las empresas supone menor competitividad, un mayor nivel de desocupación y una mayor inversión productiva, lo que lleva a suspensiones de pagos y quiebras.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
J