LOS COSTES LABORALES CRECIERON EN ESPAÑA UN 54% ENTRE 1989 Y 1996, UNO DE LOS MAYORES AUMENTOS ENTRE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales crecieron en España entre 1989 y 1996 un 54,5% en la industria transformadora, siendo este aumento uno de los mayores de los registrados en el conjunto de los países industriaizados, según datos del Instituto de la Economía Alemana de Colonia difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El IEE facilita, además, los datos del Ministerio de Trabajo Norteamericano, que, salvo pequeñas desviaciones, coinciden con los de la institución alemana. En el caso de España, el organismo norteamericano señala que los costes laborales han aumentado un 59% entre 1989 y 1996.

El mayor aumento de los costes laborales en la industria transformadora corresponde a Grecia, del127,9% entre 1989 y 1995, según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia, y del 131,2%, de acuerdo con el Departamento de Trabajo Norteamericano, junto con Portugal (86% y 72,1%, respectivamente).

Según el Instituto de la Economía Alemana de Colonia, a continuación se sitúa España (54,5%), seguida de Finlandia (54,2%), Austria (44,1%), Italia (43,4%), Suecia (42,4%), Gran Bretaña (41,6%), Alemania occidental (39,5%), Dinamarca (32,3%) e Irlanda (30,1).

Por detrás se sitúan Australia, con unaumento del os costes laborales entre 1989 y 1996 del 29,7%, Bélgica (29,6%), Noruega (29,4%), Japón (29,3%), Suiza (28,5%), Luxemburgo (27,6%), Canadá (25,4%), Francia (24,7%), Estados Unidos (23,5%) y Holanda (21%).

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1997
NLV