EL COSTE DE LA ULTIMA AMPLIACION DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS HA REBASADO LOS 6.000 MILLONES DE PESETAS

- El presupuesto inicial de las obras quedó fijado en 2.590 millons

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto de las nuevas instalaciones del Congreso de los Diputados, que hoy fueron inauguradas por los Reyes de España durante los actos del XVI aniversario de la Constitución, ha superado los seis mil millones de pesetas, tres mil millones más de la cantidad fijada en un principio.

Las obras se han prolongado durante los últimos seis años y an estado rodeadas de una gran polémica, ya que el diseño arquitectónico final, de un estilo moderno y funcional, no ha sido bien acogido por numerosos diputados, que se han quejado de que las nuevas dependencias no se adaptan a las necesidades de la práctica parlamentaria.

En la nueva ampliación del Congreso -la primera fue en 1980- se conjugan las maderas nobles y los mármoles con una cierta ausencia de salas útiles y con la existencia de largos pasillos, muy criticados estos últimos por diputados yperiodistas.

A partir de ahora, el Congreso estará compuesto por tres edificios diferentes, aunque conectados entre si. El antiguo palacio del hemiciclo, en cuya sede sólo se celebrarán los plenos, estará unido por un puente a otro edificio más grande que albergará las salas de comisiones, las cabinas de los medios de comunicación y los despachos de personal, además de la clásica Sala Internacional.

En el tercer edificio, que hace esquina con la calle Cedaceros, quedarán ubicados los despachos decada uno de los parlamentarios.

La decisión de ampliar las dependencias de la Cámara Baja fue adoptada en 1984, cuando era presidente del Congreso el actual rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba. Tras la convocatoria de un concurso de ideas, en 1986 un jurado compuesto por arquitectos y altos cargos decidió en favor del proyecto de María Rubert de Ventós.

ADJUDICACION A DRAGADOS

La Dirección General del Patrimonio del Estado se responsabilizó del proyecto y adjudicó las obra, en noviembre de 1988, a la empresa Dragados y Construcciones, por un monto de 2.590 millones de pesetas.

Posteriormente, las previsiones quedaron rebasadas y a finales de 1993 se llevaban consumidos más de 5.500 millones, mientras que el presupuesto global final se ha situado por encima de los 6.000 millones.

Uno de los aspectos más controvertidos de las últimas obras de ampliación fue la construcción de la nueva Sala Internacional, para lo cual fue demolida la antigua, por la que pasaron persoalidades como la reina Isabel II de Inglaterra, el rey de Suecia o el ex presidente de la desaparecida Unión Soviética Mijail Gorvachov.

La nueva Sala de Internacional se caracteriza por unas pésimas condiciones acústicas, que con frecuencia provocan irritación entre los diputados y los periodistas, que tienen que hacer grandes esfuerzos para seguir el desarrollo de las sesiones. Finalmente, el Congreso ha decidido recuperar la antigua sala, que será decorada con un estilo clásico.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
M