EL COSTE LABORAL NETO ANUAL POR TRABAJADOR EN 2005 SUBE UN 2,7%, HASTA LOS 25.501 EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste laboral neto anual por trabajador en 2005 subió un 2,7% respecto a 2004, hasta alcanzar los 25.501,81 euros, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística.
En términos brutos, con las subvenciones y deducciones de las Administraciones Públicas incluidas, el coste laboral por trabajador para el empleador fue de 25.736,97 euros.
Por sectores, el de mayor coste fue la industria, con un total neto por trabajador y año de 29.501,26 euros (un 3% más que en 2004), seguido de los servicios (con 24.547,79 euros y un crecimiento del 2,8%) y de la construcción (con 24.408,74 euros, un 3% más).
La construcción tuvo en el año 2005 el nivel más bajo de sueldos y salarios, con 17.279,64 euros brutos por trabajador y año, mientras que la industria contó con los más elevados, pues se alcanzó una media de 21.491,39 euros.
Por comunidades, los costes laborales más elevados correspondieron a la Comunidad de Madrid, con 30.517,07 euros por trabajador y año, seguida del País Vasco (29.589,37 euros) y Navarra (28.500,07 euros).
Por el contrario, Extremadura, con 20.833,66 euros por trabajador y año presentó el coste más bajo, seguida de Canarias (21.425,34 euros) y Murcia (21.652,52 euros).
Atendiendo al crecimiento de los costes laborales, La Rioja con un aumento del 3,9% registró el mayor incremento. Tras ella, se situaron País Vasco (3,8%) e Islas Baleares (3,6%), mientras que Cantabria (1,7%), Andalucía (1,9%) y la Comunidad Foral de Navarra (2,1%) ofrecieron los más moderados.
Por su parte, los gastos de carácter social, donde se incluyencomedores, guarderías, actividades deportivas o culturales, alcanzaron los 31,98 euros de media por trabajador.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2006
P