LA COSTA DEL SOL PUEDE SER EXCLUIDA DE LOS CIRCUITOS TURISTICOS DE LOS TUROPERADORES EUROPEOS, SEGUN COMISIONES OBRERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato de Hostelería de Comisiones Obreras, Javier González, mostró hoy en Málaga su temor por una posible exclusión de la Costa del Sol de los circuitos tursticos internacionales de los turoperadores europeos.
El sector turístico de la Costa del Sol, uno de los principales en la economía malagueña, atraviesa en los últimos meses una de las peores crisis de su historia, por el continuo cierre de establecimientos hosteleros y expedientes de regulación de empleo.
En la actualidad, dieciséis hoteles han cerrado o han iniciado procesos de regulación de plantilla, entre los que se encuentran algunos de los más famosos de la zona, como el Marbella Club, Atlaya Park, Incosol o Castillo Santa Clara, entre otros.
Según Comisiones Obreras, anualmente y desde 1979 se pierden más de quinientos puestos de trabajo en la hostelería malagueña, lo que este año puede verse agravado con más de dos mil nuevos desempleados directos.
El secretario de Hostelería, Javier González, culpó de la situación a los empresarios "por su inhibición y los políticos por dejadez", reclamando para la Costa del Sol planes de choque como los ejecutados en la Costa Brava y las Baleres.
La destrucción y avance de la precarización del empleo redundará, según CCOO en la disminución de la calidad del servicio "lo que provocará un descenso de clientela en los hoteles".
Esta circunstancia, a juicio de González, podría provocar "la exclusión de la Costa del Sol de los circuitos turísticos internacionales de los turoperadores", en beneficio de otras zonas de España.
Asimismo, los responsables de este sindicato exigieron a la administración autónoma y a la clase empresarial un mayor implicación en la solución de la crisis, usando las partidas económicas de la Secretaría General de Turismo que se recogen en el Plan de Competitividad.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
C