EXTREMADURA

COSPEDAL SUSPENDE LA INVESTIGACIÓN INTERNA DEL ESPIONAJE POR LA APERTURA DE UNA COMISIÓN EN LA ASAMBLEA DE MADRID

- Argumenta que es lo "coherente" tras la "acertada" decisión de Aguirre de aceptar la comisión parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que deja "en suspenso" la investigación interna sobre el caso de espionaje en la Comunidad de Madrid una vez que este partido ha anunciado que no se opondrá a una comisión de investigación en la Asamblea regional.

Cospedal explicó en rueda de prensa que ha tomado esta decisión una vez que ya existe una investigación abierta en el ámbito judicial que permite depurar responsabilidades penales y que en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid se analizarán las posibles responsabilidades políticas.

La "número dos" del PP señaló que, tras esta decisión, "no hay ningún pacto" entre Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy para trasladar el asunto al parlamento madrileño, sino que es lo "coherente". Adujo que "sería bastante sinsentido" proseguir con la investigación interna en el partido cuando en otros ámbitos con más medios se está haciendo lo mismo.

Cospedal negó que esto suponga "cerrar" la investigación interna que había abierto la dirección nacional del PP y afirmó que, al contrario, sólo queda "en suspenso" a la espera de los resultados de los trabajos del juzgado y la Asamblea.

Si mientras tanto aparecen novedades o las conclusiones al final de los mismos afectan a cargos del partido, la secretaria general garantizó que el PP actuará "de forma inmediata" conforme a lo dispuesto en los estatutos y en el Comité Nacional de Derechos y Garantías.

A su juicio, éste es el "cauce adecuado para dirimir eventuales responsabilidades" tanto en el ámbito judicial como el político y "va en la línea" del partido de demostrar un comportamiento ejemplar en la vida pública.

Cospedal manifestó que, con los medios del partido, sería "difícil" llegar tan lejos como el juez o la comisión de investigación parlamentaria de la Asamblea de Madrid.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, donde el PP sólo permitió preguntar a tres periodistas, Cospedal calificó de "acertada" la decisión de Esperanza Aguirre de aceptar la creación de una comisión de investigación en el parlamento madrileño.

La secretaria general del PP se mostró "dispuesta a ayudar" a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, si algún grupo parlamentaria pide su comparecencia. Fuera de micrófonos, apuntó que Mariano Rajoy también lo estaría para contribuir a esclarecer la verdad.

Finalmente, subrayó que el PP seguirá trabajando "en defensa de la honorabilidad" del partido, de sus 700.000 militantes y de los 10 millones de personas que le votaron en las elecciones generales de 2008.

Cospedal advirtió de que los "ataques de todo tipo" recibidos durante las últimas semanas con el caso del espionaje y la polémica de los dossieres sólo sirven para "dar más fuerza y unión" a la dirección del partido en el objetivo de ganar los próximos comicios.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
S