COSPEDAL QUIERE QUE LAS ELECCIONES EUROPEAS DIGAN A ZAPATERO QUE LOS ESPAÑOLES NO CREERÁN EN ÉL "NUNCA MÁS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores Cospedal, pidió hoy ante la Junta Directiva Nacional de su partido un "esfuerzo adicional" para afrontar las tres citas electorales de 2009, y abogó por que el resultado de los comicios europeos de junio, los únicos de carácter nacional, sirvan para decir a José Luis Rodríguez Zapatero que los españoles no creerán en él "nunca más".
Cospedal dijo en la reunión del PP que supone el inicio del curso político tras las vacaciones navideñas que "España necesita que gane el PP", por lo que es necesario que "los españoles" digan a Zapatero en las europeas "que no tenemos ningún motivo" para confiar en él.
Cospedal destacó "la enorme ilusión y esperanza" con que el PP afronta las citas electorales de 2009, europeas, gallegas y vascas, en las que los populares esperan conseguir resultados "excelentes".
La mejor baza con la que cuenta el PP es su condición de "único partido nacional en toda España", y su responsabilidad ante los 10 millones de españoles que les votaron en las últimas elecciones generales y que les respaldan como "única alternativa al PSOE, que se ha ganado el mérito de ser el peor gobierno de la historia de España".
Cospedal denunció la "política sectaria y demagógica" del PSOE, que comenzó la legislatura "mintiendo" sobre la crisis y generando una "absoluta falta de credibilidad" en la sociedad.
Precisamente ese sectarismo está quedando patente en la negociación de la nueva financiación autonómica que se está debatiendo "con total opacidad y oscurantismo" y corre el peligro de ser "el botón de ancla para que España quede sumergida en un déficit del que no podamos salir".
En materia de terrorismo, Cospedal dijo que el PP seguirá exigiendo al Gobierno que "ETA no esté nunca más en las instituciones" y aseguró que su presencia en los ayuntamientos vascos es resposabilidad del Ejecutivo.
En ese sentido, Rajoy advirtió de que si el Gobierno cambia el rumbo de la política antiterrorista, no podrá contar con el respaldo del PP y "nos tendrá enfrente".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
R