COSPEDAL LAMENTA QUE MUCHOS PARADOS "CREYERON A ZAPATERO CUANDO PROMETÍA EL PLENO EMPLEO" EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificó hoy de "sangrante" que el número de parados aumentara en más de 1,2 millones de personas en 2008 y lamentó que muchos de ellos "creyeron a Zapatero cuando prometía el pleno empleo" en la campaña de las elecciones generales de hace un año.
Cospedal declaró en rueda de prensa en la sede del PP que la tasa del 13,91% de paro dada a conocer esta mañana por la Encuesta de Población Activa (EPA) supone "el doble de paro" que la media de la Unión Europea y demuestra que el momento actual que atraviesa España es "dramático".
Denunció que "si Zapatero prometió pleno empleo hace nueve meses no les estaba diciendo la verdad" a los ciudadanos, ya que ahora hay "6.621 personas al día que pierden su puesto de trabajo".
Cospedal señaló que actualmente hay "827.000 familias" en las que ninguno de sus miembros tiene trabajo, lo que resulta "escandaloso y exagerado" pese a la actual crisis económica y financiera internacional.
Por eso, manifestó que "no tiene absolutamente ninguna explicación que el presidente del Gobierno se siga negando a comparecer en el Congreso" y posponga sus explicaciones hasta el 10 de febrero.
"¿Qué mejor tiene que hacer Zapatero que evitar esta sangría de empleos? ¿Qué mejor tiene que hacer que decirles a los españoles lo que piensa hacer para frenar el crecimiento del desempleo?", se preguntó Cospedal antes de insistir en que es "absolutamente indispensable" que el presidente del Ejecutivo explique las medidas que piensa adoptar para frenar el desempleo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
S