COSPEDAL JUZGA DRAMÁTICA LA "SANGRÍA DE PUESTOS DE TRABAJO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, calificó hoy de "dramáticos" los datos del paro del mes de diciembre, en el que se registró un aumento del desempleo de 140.000 personas y se acabó el año con más de un millón de empleos destruidos.
En una entrevista en Televisión Española, Cospedal exigió al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que tenga la "valentía" y el "coraje" necesarios para tomar todas las medidas necesarias "que paren esta sangría de puestos de trabajo".
"La diferencia de la crisis en España, con mucha diferencia sobre el resto de los países de nuestro entorno, es que el dato del paro es mucho más dramático que en el resto de los países del mundo occidental", dijo.
Cospedal explicó que, de acuerdo con la serie histórica de datos de desempleo, este mes de diciembre ha registrado "la cifra más alta desde que tenemos datos del paro registrado".
"Diciembre tradicionalmente ha sido un mes bueno para el empleo, sin embargo este mes ha sido letal. Tenemos 140.000 parados más en diciembre de los que teníamos en noviembre. Y, además, tenemos 840.000 menos afiliados a la Seguridad Social, y esos puestos de trabajo ya no se crean, esos ya se han destruido", dijo.
Cospedal reclamó "una política valiente de rebaja de impuestos tanto a las familias como a las pymes" para afrontar la actual crisis económica, ya que "sólo bajando los impuestos y siendo austeros con el gasto público podemos empezar a remontar".
Por eso, lamentó que las medidas que está tomando el Ejecutivo hasta ahora son "completamente equivocadas" y van en "la mala dirección", porque lo que va a lograr Zapatero es "mantenernos en la situación de crisis que tenemos".
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
I