PRESUPUESTOS

COSPEDAL ASEGURA QUE UPN VOTARÁ "SIGUIENDO EL INTERÉS GENERAL DE NAVARRA, QUE ES EL INTERÉS GENERAL DE ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se mostró hoy segura de que "UPN va a votar siguiendo el interés general de Navarra, que no es otro que el interés general de España".

De Cospedal, en declaraciones a Onda Cero, aludió a la posibilidad de que Unión del Pueblo Navarro (UPN) se desmarque de la línea del PP y respalde los Presupuestos Generales del Estado.

La "número dos" de los populares indicó que "el pacto entre el PP y UPN goza de buena salud y que tanto UPN como el PP quieren la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra. Que sean austeros con el gasto social y que sirvan para luchar contra la crisis", añadió, según un comunicado de la emisora de radio.

Por otra parte, De Cospedal afirmó que "hay que diferenciar entre lo que es el gasto público, el gasto de las administraciones, de lo que es el gasto social".

A su juicio, "si se quiere garantizar el gasto social, el gasto que tienen que invertir las Comunidades Autónomas en educación, sanidad, en prestaciones sociales, si se quiere garantizar otro gasto social muy importante, que es el de la prestación por desempleo, hay que ser austero con el gasto público y una cosa no se puede dar sin la otra".

La dirigente del PP subrayó que "cualquier política que no suponga previamente la contención y la austeridad en el gasto público, no garantizará el gasto social y tampoco servirá para generar empleo lo que acentúa el crecimiento de la inflación, la desprotección de las empresas y la destrucción de empleo".

De Cospedal calificó de "barbaridad" que "si tenemos un crecimiento de los Presupuestos Generales del Estado por encima del 2%, cuando no vamos a crecer mucho más que por encima del 1% es una auténtica barbaridad que nos digan que este es un presupuesto para luchar contra la crisis".

Para luchar contra la destrucción de empleo, la secretaria general del PP recomendó que "en primer lugar, hay que garantizar a las empresas una seguridad jurídica, dándoles seguridad empresarial y reduciendo los costes que en estos momentos tienen, que son muy elevados. Y la manera más fácil de hacerlo es reducir el impuesto de sociedades un 20%".

También propuso "frenar el crecimiento de la inflación porque ésta se comporta como el impuesto más cruel para las economías más débiles".

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2008
I