LA COSECHA DE UVA EN NAVARRA ALCANZO 71,5 MILLONES DE KILOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cosecha de uva de la Denominación de Origen de Navarra alcanzó en 1991 los 71,5 millones de kilos, un 8,3 por ciento más que en 1990, según informaron hoy los responsables de la demarcación legal de vinos de Navarra.
De la cosecha global correspondiente a 1991, recogida oficialmente entre el 18 de septiembre y el 25 de octubre de 1991, un total de 65,9 millones de kilos fueron uvas tintas y otros 5,6 millones de kilos uvas blancas.
La Ribera Alta volvió a ser la zona de la egión con más cosecha, con 30,8 millones de kilos, seguida de la zona de Baja Montaña, con 17,1 millones; la Ribera Baja, con 14,5; Tierra Estella, con 5,4, y Valdizarbe, con 3,6.
Con estas cantidades de uva, el vino que producirá la cosecha de Navarra 1991 alcanzará los 49,8 millones de litros, de los que un 55,2 por ciento será tinto (unos 27,5 millones de litros), un 39,5 por ciento rosado (19,7 millones de litros) y el 5,13 por ciento restante blanco, lo que supondrá unos 2,5 millones.
Aunqueel control de calidad que habitualmente realiza el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Navarra aún no ha comenzado, existen datos que hacen prever una calificación de calidad inferior a la de otros años, sobre todo en el grado de las uvas, consecuencia de las precipitaciones que se produjeron al comienzo del proceso de maduración.
Entre las anomalías del ciclo vegetativo de las uvas de la zona en 1991 destacó el retraso de 15 días con el que se inició y los problemas surgidos en la épocade brotación, por las bajas temperaturas registradas en primavera y el calor y sequía del verano.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1992
G