UN CORTOMETRAJE DE UN RELIGIOSO ESPAÑOL, PREMIADO EN EL FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE SUNDANCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cortometraje "Una chica llamada María", del salesiano español Ángel J. Fernández, ha quedado en cuarto lugar en el festival de cine de Sundance, celebrado recientemente en la ciudad norteamericana de Salt Lake City.
El jurado del festival, además, le otorgó las menciones "Mejor corto de valores humanos", "Mejor fotografía", y "Mejor interpretación juvenil", según informó hoy la Conferencia Española de Religiosos (CONFER):
"Una chica llamada María", en la que este religioso adapta en clave actual el misterio de la Anunciación, compitió con otros 238 cortometrajes de todo el mundo que se presentaron a este festival de cine independiente.
Los dos primeros premios fueron para filmes japoneses y el tercero para otro corto estadounidense, y fue la película de Fernández la única europea entre las diez primeras clasificadas.
Además del reconocimiento que este festival supone, la obtención del cuarto premio supone la proyección del corto en varios canales de TV en el próximo mes de octubre.
Este no es el primer galardón que obtiene Ángel J. Fernández con sus películas. Hace dos años cosechó otro premio a los valores humanos, en el mismo festival, con el corto "Ilusiones renovadas".
El religioso, además, ha creado una serie juvenil, "Los Trotamundos", de la que ha grabado 22 capítulos, sobre problemas juveniles. Esta serie se distribuye entre colegios y asociaciones.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
G