LAS CORTES VALENCIANAS CEDERAN MATERIAL INFORMATICO AL CERMI DE ESTA COUNIDAD

VALENCIA
SERVIMEDIA

Las Cortes Valencianas cederán todo tipo de material informático usado en sus instalaciones, que renuevan cada cierto tiempo, al Comité de Representantes de Minusválidos de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) para que éste, a su vez, cubra las necesidades informáticas de las federaciones y asociaciones que lo integran.

La presidenta de las Cortes Valencianas, Marcela Miró, y el presidente del CERMI-CV, Carlos Laguna, firmaron hoy un acta de cesión en la sede erritorial de la ONCE, con la asistencia de diferentes representantes del tejido asociativo de la discapacidad, así como de los vicepresidentes de las Cortes Valencianas, José Cholvi y Antonio Moreno, y el presidente del Consejo Autonómico de ONCE, Miguel Benages. En el acto también estuvo presente el delegado territorial de esta organización, Agustín Ledesma.

Mediante este acta de cesión, las Cortes Valencianas se compromenten a donar al CERMI-CV todo el material informático que se vaya renovando en a institución autonómica.

Por su parte, el CERMI-CV mantiene el compromiso de repartir este material equitativamente entre las federaciones que lo componen, un total de once pertenecientes a los colectivos de físicos, psíquicos y sensoriales, con el fin de cubrir las necesidades de estos colectivos.

En el acto, Marcela Miró expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el CERMI-CV, significando que, como ex-consejera de Bienestar Social, etapa en la que estuvo estrechamente ligada a los coectivos de minusválidos, y desde su actual responsabilidad en el Parlamento autonómico intenta fomentar en las Cortes Valencianas la sensibilidad hacia las personas con discapacidad.

Asimismo, señaló que espera llegar a otros acuerdos con el movimiento asociativo para potenciar la colaboración con estas organizaciones.

Por su parte, Carlos Laguna expresó su agradecimiento a las Cortes Valencianas porque, dijo, "éste puede ser un gran ejemplo para otras instituciones valencianas, empresas, universdades, mutuas, entidades bancarias, etcétera, de los que esperamos también nos doten de material informático usado para cumplimentar un ambicioso plan de acceso a las nuevas tecnologías".

Laguna agregó que con estas iniciativas pretenden no sólo cubrir las necesidades de las federaciones y asociaciones del CERMI-CV, sino llegar también a los domicilios de aquellas personas discapacitadas con menores recursos económicos, ya que aseguró que es necesario que la sociedad de la información y la comunicació tiene que estar al servicio de todos los discapacitados.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2002
M