CORTES: "EL CINE ESPAÑOL NECESITA MAS PROMOCION Y MENOS PROTECCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Angel Cortés, secretario de Estado de Cultra, defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la necesidad de crear una "potente industria de financiación" que complemente la política de ayudas estatales al cine español.
El secretario de Estado de Cultura, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "La cultura en la transición española", declaró que "el cine español lo que necesita es más promoción y menos protección".
Cortés señaló que el decreto del cine que quiere aprobar el Gobierno en otoño pretende ayudar a l eliminación de algunas políticas que el responsable de Cultura considera "negativas" para el cine.
Entre otras, Miguel Angel Cortés opinó que las licencias de doblaje deben eliminarse "cuanto antes", las cuotas de pantalla "deben flexibilizarse" y hay que buscar "formas complementarias de financiación".
AYUDAS AUTOMATICAS
Sobre el sistema de subvenciones a proyectos cinematográficos, el secretario de Estado defendió que "las subvenciones previas han sido muy negativas, porque muchas veces no hn tenido efecto de espectadores. Hay que dar ayudas automáticas, en función de los espectadores".
Cortés señaló, preguntado por la situación de la iglesia de Los Jerónimos de Madrid tras la ampliación del Museo de El Prado, que "las bases del concurso internacional de ideas prevén que entre en la ampliación el solar circundante el claustro de Los Jerónimos, lo que no quiere decir que finalmente sea incluido".
Sobre la futura distribución de los fondos de la pinacoteca del museo, Cortés dijo "la gan ventaja del acuerdo parlamentario que se logró en la pasada legislatura ha permitido que en las instalaciones del Museo del Prado y el Reina Sofía se hayan desbloqueado situaciones que no tenían solución, como el deslinde de las colecciones nacionales".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1996
F