LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA APRUEBA A LEY REGULADORA DE TRASVASES ENTRE CUENCAS HIDROGRAFICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron hoy por unanimidad de los tres partidos políticos (PSOE, PP e IU) una ley reguladora de trasvases entre cuencas hidrográficas, con especial referencia al acueducto Tajo-Segura y que será remitida al Congreso de los Diputados para su debate.
Esta ley, que se enviará al Parlamento nacional para su debate como iniciativa legislativa de las Cortes castellano manchegas, prtende frenar los trasvases entre las diferentes cuencas, siempre que no haya excedentes de agua.
El texto de la ley establece que para cuantificar los excedentes se tengan en cuenta el volumen máximo anual de rercursos trasvasables y la reserva mínima no trasvasable.
Sobre el acueducto Tajo-Segura, la ley señala que "en tanto se determine los recursos realmente disponibles, se fija el máximo trasvasable en 250 hectómetros cúbicos de agua y se estipula que la reserva mínima de los pantanos de cabeera del Tajo sea de 420 hectómetros cúbicos".
Asimismo, la ley consensuada en las Cortes de Castilla-La Mancha reserva un volumen máximo anual de 50 hectómetros cúbicos de recursos excedentes de la cabecera del río Tajo para el abastecimiento humano en la cuenca del Alto Guadiana y para el mantenimiento del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Una vez aprobada la ley, las cortes regionales enviará el texto a la Mesa del Congreso de los Diputados como Iniciativa Legislativa de la Comunidad Auónoma de Castilla-La Mancha, tal como permite el artículo 87.2 de la Constitución, para que se tramite.
Tan sólo el grupo socialista en el Parlamento castellano manchego se ha mostrado hoy convencido de que esta ley se debatirá en la Cámara baja, mientras que la oposición, tanto PP como IU, aseguran que la Administración central, junto al PSOE y a CiU no permitirán que el texto lleguen a un pleno del Congreso.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1995
C