LOS CORTES DE AGUA EN LA PROVINCIA DE CADIZ AUMENTAN DOS HORAS DIARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de los 19 municipios de la provincia de Cádiz afectados por las restricciones de agua han acordado hoy aumentar en dos horas más el horario de cortes, desde las nueve de la noche hasta la siete de la mañana, tras una reunión celebrada en las instalaciones de la planta depuradora del Montañes en Puerto Rea (Cádiz).
Este nuevo horario de restricciones, que entrará en vigor el próximo día 18, afectará a más de 750.000 habitantes, de un total de un millón del censo de la provincia.
Entre los municipios afectados se encuentran Cádiz capital, todo el marco de la Bahía, Jerez de la Frontera y parte de la Sierra en su zona sur.
Las restricciones de agua comenzaron el 16 de marzo del pasado año y desde entonces se ha ahorrado un 20 por ciento del consumo habitual.
En esa fecha, el pantano de "Lo Hurones", que abastece a las localidades afectadas por las restricciones, estaba al 33 por ciento de su capacidad total, que es de 135 millones de metros cúbicos.
En la actualidad, el pantano se encuentra al 22 por ciento, lo que equivale a 31 millones de metros cúbicos. Con este agua sólo sería posible el abastecimiento hasta el mes de abril.
Ante las frecuentes denuncias en los medios de comunicación de una importante pérdida de agua por deficiencias en la red principal de suministro, el ingenero jefe del pantano "Los Hurones", Alfonso Jurado, aseguró que la "red alta" del embalse presenta un "bajo nivel de pérdidas".
"A lo largo de los 350 kilómetros de tuberías de gran calibre que componen esta 'red alta', el nivel de pérdidas es mínimo y está mucho mejor que otras redes", añadió Jurado.
Desde la puesta en marcha del pantano de "Los Hurones" en 1966, fue en enero de 1976 cuando se alcanzó su cota más baja, con 18 millones de metros cúbicos, es decir, un trece por ciento de su capaciad.
La máxima cota la alcanzó en 1977 con una ocupación del 98 por ciento, al haber ese año una fuerte temporada de lluvías durante los meses de marzo, abril, junio, julio, octubre, noviembre y diciembre de 1976.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
M