CORTE INTERNACIONAL. ALONSO (CPGJ) HABLA DE "PARANOIA" DE EE.UU.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Antonio Alonso, declaró hoy a Onda Cero que el Tribunal Penal Internacional (TPI) que hoy entra en vigor sale disminuido porque varios países decisivos no participan" y atribuyó a la "paranoia" de Estados Unidos su negativa a integrarse.
Estados Unidos, China, Israel o India, entre otros, fueron algunos de los países que votaron en contra de la creación de la Corte Penal Internacional (CPI) durante la Cumbre de Roma de 1998, momento en que se firmó el protocolo para la creación de la CPI.
Alonso dijo que la postura de Estados Unidos revela cierto grado de "paranoia" injustificada en contra de un órgno jurídico que "no es un tribunal contra los Estados Unidos", sino un tribunal "complementario que actuará si las jurisdicciones nacionales no lo hacen. El caso de Pinochet es paradigmático, como el de Milosevic", dijo el vocal del CGPJ.
A su juicio, la Unión Europea debe "utilizar su influencia para que todos los países, incluído EE.UU, formen parte del Tribunal Penal Internacional (TPI)", cuya fecha de inico para comenzar a funcionar esta prevista para el 2004.
José Antonio Alonso semostró eperanzado con la posibilidad de que haya representantes españoles en el TPI ya que los 18 jueces de la Corte Penal Internacional serán nombrados por la asamblea de los estados miembros. Por otro lado, El representante del CGPJ explicó que la pena máxima prevista por el nuevo Tribunal es la reclusión perpetua.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2002
J