CORTAN LA N-III EN PROTESTA POR LA POLITICA DE TRASVASES Y PIDEN LA REGULACION DEL JUCAR Y DE 17.000 HECTAREAS DE REGADIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 1.000 personas cortaron el tráfico esta mañana en el kilómetro 235 de la carretera Nacional III, cerca del embalse de Contrera (Cuenca), para protestar por la actual política de trasvases y para pedir la regulación del caudal del río Júcar y las 17.000 hectáreas de regadío que la Administración pidió para la comarca de La Manchuela.
La convocatoria había sido realizada por la Coordinadora de Municipios Ribereños de los Embalses de Contreras y Alarcón, que agrupa a casi una treintena de pueblos. La protesta partió a las once de la mañana de la localidad de Minglanilla, desde donde se ha dirigido al embalse que se encuentra a nos siete kilómetros.
El alcalde de Minglanilla, Rogelio Pardo, valoró positivamente el desarrollo de la manifestación y pidió "un gran pacto de Estado para solucionar estos problemas. La solución debe llegar desde la negociación entre todas las administraciones, los consumidores y los almacenistas de agua para que, desde un planteamiento solidario y en igualdad de condiciones, se pueda solucionar este problema", dijo.
A la protesta de los vecinos se sumaron unos 200 miembros de grupos ecologista, que habían convocado un acto paralelo. Todos ellos mostraron su desacuerdo con el trazado que el Ministerio de Obras Públicas ha elegido para la Autovía Madrid-Valencia, muy cerca del embalse de Contreras y que a su juicio ocasionará un grave deterioro medioambiental para la zona.
El tráfico estuvo cortado durante más de tres horas, hasta poco antes de las dos de la tarde y las retenciones llegaron a alcanzar los diez kilómetros de longitud. Pasada esta hora se reanudó la circulación y sólo se regisraron algunas dificultades de tráfico en la localidad valenciana de Villalgordo del Cabriel, según indicó la Dirección General de Tráfico.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1994
C