CORREOS SUPERA LOS NUMEROS ROJOS Y CIERRA 2000 CON UNOS BENEFICOS NETOS DE 407 MILLONES

- Prevé lograr este ejercicio unos beneficios netos de 4.074 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Correos y Telégrafos logró pasar de los números rojos a los negros en el año 2000, con unos beneficios después de impuestos de 407 millones de pesetas, frente a unas pérdidas de 2.650 millones en 1999, según los datos presentados por el consejero-director general de la entidad postal, Alberto Núñez Feijoo, en el consejo de administración.

Núñez Feijoo explicó que estos eneficios se han conseguido gracias a que los ingresos de explotación han crecido un 8,1% (en 16.227 millones de pesetas), prácticamente el doble que los gastos, que lo hicieron un 4,2% (8.670 millones). En concreto, los ingresos fueron de 215.248 millones y los gastos de 212.468 millones, lo que da un resultado de explotación de 2.780 millones, frente a las pérdidas de 4.777 millones de 1999, lo que supone una mejora del 76,6%.

Esto significa, según la entidad, que por primera vez en la historia de l entidad postal, la cuenta de explotación de Correos (sin considerar las aportaciones del Estado y las amortizaciones) ha tenido un signo positivo. Además, destacó que se han cumplido los presupuestos de ingresos, superando en 3.383 millones a lo presupuestado.

A juicio de sus responsables, Correos se ha consolidado como empresas líder del sector postal. Las ventas postales supusieron en 2000 casi el 94% de los ingresos de la empresa, adquiriendo mayor peso que en años anteriores, ya que en 1999 repreentaron el 93,3% de los ingresos totales. Ello ha sido posible gracias al volumen de negocio generado por los grandes clientes y la red de oficinas.

Según los datos de la entidad, Correos facturó a grandes clientes el pasado año más de 85.000 millones de pesetas, un 16% más que el año anterior, mientras que los ingresos obtenidos a través de los puntos de venta y atención al público fueron de más de 65.000 millones, registrando un aumento del 6,6%.

El crecimiento obtenido en actividad postal ha etado por encima del mercado en un punto y medio, ya que mientras Correos creció 4,5 puntos, el resto del mercado aumentó sus ventas postales 3 puntos. Los datos de Correos muestran que los clientes realizaron 217 millones de envíos más que en 1999, hasta alcanzar un total de 4.979 millones de objetos trasladados en 2000.

Los productos y servicios que más crecieron fueron el paquete azul, cuyas ventas se triplicaron (de 1 a 3 millones de envíos), seguido de la correspondencia ordinaria, que aumentó un ,6%. La calidad del servicio se mantuvo estable, de manera que el 69% del correo ordinario y el 81% del urgente se entregó al día siguiente de ser depositado en Correos, bien en una oficina o en un buzón de calle.

OBJETIVOS PARA 2001

En cuanto a los objetivos para este año, la empresa espera alcanzar unos beneficios netos de 4.074 millones de pesetas, gracias a un incremento de los ingresos, lo que supone multiplicar por diez los resultados de 2000. Sin considerar las aportaciones del Estado y las aortizaciones, prevé cerrar 2001 con un beneficio de explotación de 9.853 millones.

Según los datos de Correos y Telégrafos facilitados hoy, la entidad destinará un total de 40.472 millones de pesetas para inversiones, con el objetivo de modernizar la empresa , lo que representa un incremento del 49% sobre las inversiones llevadas a cabo el ejercicio pasado.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
NLV